Chile Today

My Photo
Name:
Location: Boone, North Carolina, United States

Tuesday, January 31, 2006




31/01
Quisiera hoy hablar sobre Santiago, el capital de Chile. La mayor área de Santiago es donde viven 1/3 de la población de Chile. Es decir, que Chile es y ha siempre sido un país extremadamente centralizado. Es un problema, no tanto para Santiaguinas, pero más para los que viven en el extremo norte o sur del país. Recuerdo cuando estaba en Iquique, una mujer habló conmigo sobre como Iquique estaba tan retrazado. Recuerdo que ella dijo "Iquique ha sido siempre importante económicamente para Chile, pero esta tan retrazado. Imagínese que Iquique apenas hace algunos años consiguió el mall con los almacenes como Falabella y Líder. Tengo dos hijos que estoy a punto de enviar a Santiago porque las escuelas aquí están tan detrás. Yo quiero que ellos reciben una educación de cualidad y la única manera de hacer eso es mandarles a Santiago." Ahora que soy aquí en Santiago realmente note la diferencia. El marido de la pareja que estoy permaneciendo con aquí me haya dicho que cuando los hombres de negocios de Europa, los Estados Unidos y Asia llegan en Santiago dicen "¿Cómo puede ser que esto sea un país considerada subdesarrollado?" De hecho, si uno viera solamente Santiago pensarían probablemente que Chile está desarrollado totalmente. El sistema del metro de la ciudad es magnífico, las calles están limpias, los rascacielos se construyen maravillosamente. La ciudad es verdad el corazón de Chile pero es también otro mundo. Yo estaré aquí por muchos días más.

30/01
Hoy volví a Santiago. Era un paseo hermoso, pero un asunto vino en mi cabeza que es un poco feo, pero uno que necesito hablar de. Es sobre el chileno. Cuando los chilenos describen su cultura u otros chilenos hay algunas palabras que siempre son utilizado: mañoso, racista, regaloneado. Por supuesto esta gente están haciendo generalizaciones, pero hay algo que deseo hablar sobre el asunto del racismo. Sin duda exista aquí en Chile, pero, en mi mente es como una contradicción. La gente aquí se discrimine el indígena. Un insulto común, es "indio estúpido". A la gente aquí le gusta la piel blanca, los ojos azules, el pelo rubio. Hablan de la gente con estas características como si fueran tan hermosos. Incluso gente que son más oscuro, con el pelo oscuro desee separarse de la gente más oscura. Pienso que parte de esto viene del hecho que por una cierta razón realmente la gente con estas características deseadas normalmente vienen de las familias de la clase superior. Qué me confunde es cuando por otra parte, los chilenos hablan de tener sangre de Mapuche y ésa es porqué ellos son tan valerosos. Es una mentalidad como cuando suena bueno, aceptan a esa parte de ellos, y cuando no suena bueno hace que discriminen a los indígenas. Los seres humanos son insanos.

29/01
Otra excursión hoy al parque nacional Cerro La Campana para conocer la naturaleza de esta área. El parque era lindo, pero qué realmente quisiera hablar de es el encuentro que tuve en el parque. Durante una descansa, un hombre cruzó mi camino en la dirección opuesta. Como es normal aquí en Chile, la conversación fue mucho más larga de que pensé que iba a ser. El hombre era de la edad de mi mama y había vivido una vida lleno y del recorrido. Su familia entera era comunista y durante la era de Pinochet él pasó tiempo en Nicaragua, Cuba, Venezuela, finalmente para volver a Chile una vez que Pinochet fuera expulsado. Hoy el es profesor de las matemáticas en Valparaíso. Qué realmente capturo mi atención era sin embargo su optimismo de Chile. ¡"Mire esto!!", él dijo. "Un parque entero conservado por el gobierno para estar sin tocar para que 5 generaciones después de nuestros niños nuestros niños pueden ver exactamente lo que estamos viendo hoy. Si eso no es un idea comunista no se cuál es. Chile va en un bueno camino. Le estoy diciendo que Chile vaya a ser Suiza de Suramérica." Pienso que fue la ultima frase que me pulso. Realmente pienso que Chile va a ser Suiza de Suramérica. Seguramente, Chile es ya mucho más económicamente estable que cualquier otro país suramericano tan bien como su gobierno está. El país tiene los recursos, solo necesita más tiempo.
Chile planea en convertirse en un país completamente desarrollado por el año 2010. ¿Qué le esta previniendo Chile ahora? Los dos problemas más grandes que Chile tiene que resolver para realizar esta meta son 1.) Aumentar su per capita income. Significando que el salario medio de la gente necesita aumentar y 2.) Aumentar el estándar de la educación. Aunque cada uno en Chile sabe leer y escribir el sistema universitario está simplemente detrás. Hay buenos universidades en Chile, pero el porcentaje de la población que tiene la oportunidad de matricularse en estas universidades es bajo.
Chile está trabajando lentamente hacia sus metas, y tengo esperanzas tan bien como muchos chilenos, por ejemplo el compañero que conocí hoy en el parque que Chile resolverá estas metas.

Monday, January 30, 2006



Calles de Valparaiso

Casa tipica de Valparaiso

Valparaiso


28/01
Hoy en vez de ir norte de Reñaca a las áreas como Zapallar fui sur a la ciudad hermosa de Valparaíso. La ciudad es verdad única. Se divide en dos secciones, el área más baja cerca de la costa conocida como el Plan y las vecindades que son todos en los cerros. Es básicamente una ciudad construida en los cerros, lleno de laberintos, calles estrechas, pasillos de pierda, y arte por todas partes. El más agradable parte sin embargo es la cantidad de color. Cada casa es un color diferente, no hay conformidad y hace que la vista sea maravillosa. La historia del color es que durante la época colonial cuando Valparaíso fue establecido, los colonos no tenían ninguna pintura. Así pues, cuando los comerciantes y los marineros comenzaron a usar el puerto trajeron la pintura con que ellos habían pintaron sus barcos. Así, las cada uno casa tiene un color único y la tradición continúa hasta hoy. Vine en un buen día, como la ciudad estaba inauguraba un exhibición de fotos de Chile. El exhibición tomó una porción grande de la plaza principal y fue llenado de los cuadros de todos los diversos aspectos de Chile. La exhibición realmente hizo que realiza algo sobre Chile y chilenos. Usted sabe, la población de Chile es de 92% mestizo. Ésa es una porción enorme de la población. En la exhibición, había fotos de todo; de hombres de negocios del 1800s, de la gente indígena en la granja, de los adolescentes góticos, de los artistas chilenos bien conocidos. Básicamente, mi dio cuenta que esta gente realmente es el producto de una mezcla entre el español y los indígenas. Sus costumbres, aspecto, lengua, es todo una mezcla de las culturas. Por supuesto, alguna gente aparece más nativa y otras totalmente españolas, pero encuentro la mezcla hermosa. Entonces hay también la migración alemana que ocurrió en el sur del país así que uno también ve el aspecto alemán ocasional y los chocolates, la arquitectura, y la cerveza. Sin embargo, todo esto se ha mezclado para producir la cultura chilena moderna. Algunos chilenos pudieron negar algunos aspectos de su pasado, pero pienso que muchos de ellos son orgullosos de su ascendencia y herencia.
Mientras estuvi en Valpo, también visité la casa del poeta famoso Pablo Neruda. La casa, la Sebastiana, se sienta encima de una de los cerros de Valpo y era extremadamente único. Conocí de cierta manera la mente de Neruda. Tuve que comprar un libro de su poesía mientras que estaba allí. 20 poemas de amor y una canción de desperacion.


Zapallar


27/01
Vi hoy más de la abundancia de Chile. Hice una parada hacia fuera a Zapallar que es aún más elegante que Reñaca. Llegue a la conclusión que Reñaca está para la clase media y la clase media superior y Zapallar está para los ricos. La ciudad costera pequeña es llena de mansiones privadas que están construidas enfrente de playas hermosas. Tuve que pagar $4 apenas para visitar la playa aquí. De cualquier manera, el lugar es absolutamente hermoso y la gente son agradable. Pienso que es importante reconocer esta parte de Chile. Hay mucha gente educada en el país que está bien económicamente y bueno si uno como yo está intentando ver a Chile entonces yo debe verlo de todos los lados, y éste es ciertamente uno lado de ver.


Mas familia


26/01
Hoy deje Villa Alemana. Era una parada agradable estar allí con mis primos y tía, pero desafortunadamente una situación dentro de la casa hizo que me fuera. Así pues, me invitaron una amiga de mi mama que me fuera a su apartamento en Reñaca. Reñaca es absolutamente el contrario de Villa Alemana. Es una ciudad pequeña y turística que queda arreador de Viña del Mar. Este lugar es donde las familias chilenas de buenas situaciones económicas vengan para sus vacaciones. Así como es el medio del verano usted puede imaginarse cómo esta lleno el lugar. Reñaca queda en la playa y tiene numerosas pubs, cafés, restaurantes, y hoteles. Viniendo aquí de Villa Alemana realmente me hizo realizar la diferencia que existe dentro los ricos y los pobres de este país. Es un problema enorme aquí en Chile. En Villa Alemana la gente tenía apenas techos en las casas y cada uno confió en transporte público. Aquí, las calles son llenas de Mercedes y de BMWs. Éste es problema en todos los países, pero pienso que es más evidente en Chile. Todavía estoy intentando calcular el dilema. Pienso que Chile económicamente no está desarrollado bastantes para mantener a su población. Significo que los recursos están allí, sin embargo, pero la educación la falta y bueno no sé. He escuchado muchos de gente dicer que los problema con los pobres aquí es que no desean trabajar, pero encuentro eso difícil de creer. Hay seguramente los que no desean trabajar, pero tiene que haber más. Soy seguro que este problema puede ayudar a explicar el apoyo continuada del partido socialista aquí en Chile. La gente está mirando al gobierno para la ayuda, y yo espero también que el gobierno le pueda ayudar.

25/01
Finalmente yo he subido una cierta energía para ver el mundo exterior. Mi primer paso fue a visitar mi tía y primos en Villa Alemana que queda una hora de Santiago. La parte de la ciudad en la cual ellos viven es muy pobre. Allí la casa así como todos allí es construida de la madera y mira como si iba a caer en cualquier minuto. Han estado viviendo alla desde que puedo recordar. De todas formas, permaneceré aquí por lo menos para la noche, aunque me siento como la casa no aduanta una más persona.

24/01
Todavia sigo enfermo, no he visto nada. Estoy perdiendo tiempo aqui, pero no tengo energia ni para comer.

23/01
Debil.....la gripe.........

22/01
Consigue la gripe, entonces hoy quedar en la cama.


Con 360 noches claros, hay 6 observatorios en el Valle Elqui


Cama de Gabriel Mistral


21/01
Fui hoy a pagar mis respectos al Valle Elqui visitando el mueseo de Gabriella Mistral en Vicuña. Quizás no mencione cuánto la gente aquí ama a su Gabriella Mistral. Ella está por todas partes en el valle. Para los que no sepan la Mistral es uno de las poetas mas venerados de Chile. Ella ganó un premio Nobel en la poesía para su poemas melancólicos y hermosas. Su vida era llena de tragedia, los efectos de los cuales puede ser sentido en sus versos.

Sunday, January 29, 2006

20/01
Tomé hoy un autobús para arriba a visitar el Valle Elqui que es absolutamente magnífico. El valle es famaso por el pisco, licor famoso de Chile, la Gabriella Mistral, poeta famosa de Chile, y 5 observatorios para los cielos claros constantes del área. Vicuña es la primera ciudad principal en el valle. Es una ciudad artisitca. La fruta que el valle produce es muy asombrosa y consiste en la papaya y las paltas, pero la mayoría de la producion es el pisco. Hay cerca de 4 destilerías distintas en la vecindad y todos son patrones importantes en el área. La gente aquí como hayan estado en todas partes se han sido muy amables y feliz que un extranjero sea tan interesado en su tierra.


La Serena


19/01
Finalmente deje el desierto y llegue a una región de poco mas vegetación. Pienso que estaba a punto de perder mi mente, por razon de no ver verde. Llegué hoy a La Serena, es tan hermoso, justo como lo había imaginado para ser. La Serena es la ciudad más grande que he estado hasta este punto. Abajo de los Andes forma el Valle Elqui, un valle verde delicioso que contraste las montañas marrones que lo rodean. Donde este valle llega al mar es donde queda La Serena. Mi primer día aquí fui al museo regional de la historia y el museo arqueológico. Aquí está una breve sinopsis de lo que aprendí:
Esta cuarta región de Chile era de la gente Daiguita hasta la llegada del español, esta cultura ya no existe como el del Aymara y del Atacameños mas al norte. La Serena fue colonizado y después recolonizado. Durante la era del salitre la ciudad prosperó como ciudad portuaria y continuó haciendo tan con cobre. La gente de La Serena rebeló contra el gobierno central en Santiago, pero fueron sometidos. La ciudad fue reconstruido bajo del presidente Gabriel Videla durante los años 1950. El era de La Serena y amó su ciudad. La grafiti no es una problema aquí como era en Arica o Iquique. El centro de ciudad es lleno de música de la calle, hay universidades, hay playas. En general, la ciudad es hermosa y tiene un ambiente maravilloso sobre ella.



Chanaral

18/01
Generalmente hablando, Chile es mejor de que la mayoría de América latina pero decir que los problemas sociales que plagan la mayoría de América latina son non-existante en Chile es falso. Chile es parte de América latina. Llegué hoy a Chañaral, una ciudad pequeña que se sienta en el lado de las montañas costeras y tiene el mar alli enfrente. Norte de la ciudad sienta PN Pan de Azucar, lo que me trayo a esta ciudad pequeña. Sin embargo, Chañaral tiene sus problemas, especialmente con su juventud. La ciudad es pobre, la mayoría de los jovenes aquí no pueden irse a los universidades en ciudades grandes. Debido al empleo bajo, la juventud para la falta de la escuela o el trabajo se ubican a hacer las drogas. Es un problema que ha sido recurrente a través de todos mis recorridos en el país. No es tanto el marijiuana pues es la cocaína y más la base pasta. Eventualmente, los jóvenes roban y la violencia comienza por la culpa de las drogas. Sé esto sobre una relacion más personal pues mi primo Gabi es uno de estos jovenes que ahora viva dentro y fuera de centros de rehabilicion. Es una cuenta común. En Chañaral está sucediendo, en Arica sucedía, en Iquique sucedía. Cuando los jovenes no tienen cualquier cosa para satisfacerlos irán a las drogas.
En otra nota, mientras que estamos hablando de similaridades entre Chile y el resto de América latina quisiera mencionar el asunto de comunismo. En Chile, con los jovenes todavia existe un idea sobre el comunismo como si tenia arto de ofrecer a Chile. En Chile el comunismo solo fue realizado por 3 anos debajo del presidente Salvador Allende duranto 1970-1973. La gente con mas edad saben como es sufrir en un pais debajo del comunismo y por eso piensan que los jovenes son hablando puro tonterias. Igualmente, pasando por calles chilenos uno puede ver las caras de Che Guevara, Salvador Allende, y otras leyendas.

17/01
Ayer por la noche fue bien insano aquí en Calama. Hoy desperté temprana para hacer un viaje a Chuquicamata, donde existe la mina de cobre open-pit más grande del mundo. Desafortunadamente, el viaje fue cambiado a partir de la mañana a la tarde y no pudo hacerlo. Igualmente, circundé la ciudad y es muerta. Pienso si no lo he dicho todavía, debe decirlo, esta parte de Chile, las primeras 3 regiones giran alrededor de minar. Por lo tanto, pienso que ahora seria un bueno tiempo de hablar sobre la mineria. Los minerales son responsable por el 50% de la exportación de Chile hoy. El principio de la industria de explotación minera en Chile comenzó al final del siglo XIX cuando el salitre comenzó a ser utilizada en explosivos y fertilizantes. Sin embargo, cuando los alemanes aprendieron cómo hacer salitre sintético esta industria fracaso. La atención entonces dio vuelta al cobre, en qué Chile tiene una reserva aparentemente sin termino. Hoy dia el cobre es responsable para 40% de exportaciones chilenas. Sin embargo, otros minerales son también exportaciones importantes tales como litio, molibdeno, plata, y oro. La industria de cobre cuando comenzó fue privatizada y poseída totalmente por los inversionistas extranjeros de los E.E.U.U. y de la Europa. Durante los últimos años 60, sin embargo, Chile ganó una tenencia importante en los activos de estos inversionistas extranjeros. Entonces cuando Allende, un comunista, fue elegido presidente, la industria de cobre fue nacionalizada totalmente. Codelco, la corporación del cobre chileno fue formada. Solamente 2 años más tarde, Pinochet, el dictador militar, reprivatizo muchas de las minas pero permitió que Codelco permaneciera. Actualmente Codelco continúa existiendo al igual que algunas minas son todavía privatizadas. Fui hoy para una visita de Chuquicmata, la mina de cobre open-pit más grande del mundo que proporciona el cerca de 40% de la salida de cobre total de Chile. Desafortunadamente el viaje de la mina fue cancelado sin el aviso, pero todavía hice un poco de explorando. Además de ser una mina, Chuqui es también una ciudad. Fue construido para los mineros y les dio a ellos un hospital excelente, y amentities normales. Chuqui, sin embargo, ya no existe más. La ciudad entera era parada y todos los trabajadores y sus familias fueron puesto en Calama. Así, la ciudad de Chuqui sigue la tradicion de ciudades de mineros que hayan sido abandonadas. A través de las 3 regiones situadas más al norte de Chile, uno puede ver las ciudades del fantasma dispersadas alrededor del desierto. Ciudades que existieron, agotó sus recursos, y entonces murio. Es triste de ver, y hay historias y poemas incontables de los mineros que buscan el trabajo en el desierto. Hoy, Chile realmente elogia a sus mineros, y los mineros ellos mismos son orgullosos de lo que hacen. En mi visita a Calama, vi una estatua hecha del cobre de un minero en el centro de la plaza. Es decir, el minero es un enorme parte de la cultura de estos norteños regiones de Chile.

Wednesday, January 25, 2006

16/01
Michelle Bachelet ha ganado la mayoridad en cada region menos el region de la Araucania, en el sur. Su presidencia sera inaugurada en Marzo. Una cosa que se debe decir es que Ricardo Lagos, el presidente ahorita de Chile tiene su popularidad en como 75%, es decir que la gente de Chile aman a Lagos, y por razon. El ha hecho arto para su pais. Como Lagos apollo a Bachelet, no es tanto sorpresa que haya ganado la elecion. Los Chilenos ya estan pidiendo que el Lagos sea candidata de nuevo en el 2010. Puede ser ocho años mas de la Concertacion, el partido detras del Lagos y Bachelet. Algo mas que quisera decir, la celebracion anoche fue algo que realmente estoy contente de ser parte de. Fue un parte de la historia de Chile, que un mujer sea elejido como presidente, y por ser parte de eso, estoy muy feliz. Nunca he visto una celebracion tan emociante asi en el E.E.U.U.

Monday, January 16, 2006




15/01
Michelle Bachelet ha ganado la elecion!!!! Los calles estan lleno de gente bailando, y cantando. Me voy afruera a celebrar aqui in Calama. Manana escribire sobre la nueva presidente.

Sunday, January 15, 2006


Quinoa

Socaire


13/01
Bueno como estoy tratando de conocer los Chilenos y no los gringos me fui a Socaire, un pueblo que queda al sur de San Pedro de Atacama. Socaire es un pueblo con una poblacion de 128 gente, todos Atacamenos. Este gente siguen sus maneras tradicionales o trabajan en las minas de litio que queda cerca del pueblo. Yo quede alreador del pueblo, camping, y tratando de conocer la gente mas. El pueblo tiene dos iglesias, que quiere decir que el religion tiene su propia lugar en la vida de esta gente. Hablando con ellos you me di cuenta que mezclaron el Catolicismo con sus costumbres tradicionales. Entonces cada celebracion religioso tambien cantan y bailan como es su tradicion. Como dije antes, los Atacamenos si esta muriendo. Con la modernizacion mucho de este gente hayan ido a Calama y Santiago olviendo de su cultura. Me hace ser feliz saber que por lo menos en Socaire las tradiciones siguen.


Valle de la Luna

Iglesia de San Pedro de Atacama

Momia de San Pedro de Atacama

Geoglifos en el camino a San Pedro de Atacama



12/01
Este manana llegue a San Pedro de Atacama. Una hermosa lugar que es un allyus en el medio de la desierta Atacama, la mas seco en el mundo. En el camino hasta San Pedro de Atacama sente al lado de un minero que vivia en Calama. Le pregunte sobre su trabajo. Se llamaba Raul, tenia 23 anos y era muy orrugollos de su trabajo. Un bueno caballero que me dijo que you tenia que ir a Chuquiqumata. Alli voy a ir el lunes a la mina de cobre mas grande en el mundo. El minero es una tema muy importante en la historia de Chile, su desarrollo, y la economia. Hablare mas sobre ese tema cuando voy a la mina. Bueno, San Pedro esta lleno de gringos. Alemanes, Franceses, Estado Unidenses, de todos partes. Tambien habia una cantida de gente de Brasil y Argentina. Es un pueblito que ahora exista para las turistas pero no siempre era asi. Antes y todavia en pueblitos alreador de San Pedro de Atacama uno se podia encontrar los Atacamenos. Una gente que hayan vivido en este area desde el 9000 BC. Mezclaron con las Inkas y despues los Espanoles cuandos ellos pasaron por aqui. Hoy dia hay un museo arqueologico que muestra la historia de este gente. Me fui para alli hoy. La cosa es que ahora hay poco de este gente aqui, han ido a Calama para viver una vida de minero y para modernizar. Es triste y me di cuento de algo. Los gringos quieran ver las cosas indigenosas, mientras los indiginos querian modernizarse.

11/01
He vuelto a Iquique. Anoche yo comi con toda mi familia que vive en este parte de Chile y la noche anterior de ese comi con unos seis amigos de mi mama. Es decir que he estado en bastante conversaciones sobre temas Chilenas. Anoche por la primera vez escuche musica folclore de Chile, era hermosa y ahora tengo que encontrar algunos CDs de este musica. Hablamos sobre la tema de escritores Chilenos como el Pablo Neruda y la Gabriella Mistral. Mi familia, y yo tambien creo que Chilenos en general son muy orgullosos de estes escritores, y las artistas Chilenos en general. Mi primo dijo que el penso que el Pablo Neruda sin duda era la poeta mas mejor desde la epoca de los Griegos y Romanos. Escuche chistes Chilenos, y cuentes sobre la familia Chapparo, Gonzales, y Lewit. Pero algo mas que hablemos de y algo que sigue siendo una tema en cualquiera cena es eso de la elecion y la politica. Entonces, yo creo que sera apropiado explicar la situacion aqui. El 15 de enero Chilenos van a votar la segunda vuelta de este elecion. Los candidatos son la Michelle Bachelet (socialista) y el Pinera (centro derecha). Estos dos son los que sacaron los percentages mas mayores en la primera vuelta, pero ninguno saco la mayoridad. Bachelet saco unos 44% y Pinera unos 27%. Entonces lo que paso fue que el hombre que era mas de la derecha de Pinera dio su apollo a Pinera, pero el otro candidato communista no dio su apollo a Bachelet. Es decir, ahora nadia esta seguro que va a ganar. Todos los Chilenos tienen su propio ideas de los dos candidatos y tienan mucho pasion. Por supuesto hay algunos que no les importa pero en general la gente de Chile son mucho mas compremetidos a la situacion politica de la gente de E.E.U.U. Yo creo que eso es un resultado de la historia recente de Chile con el Pinochet y la restoracion de la democracia. Esto solo va hacer el cuarto presidente desde que la democracia fue reintroducido a Chile. Entonces la gente saben que este elecion es importante para el futuro de Chile. Yo he tenido la suerte de tener parientes, mi primo y abuelo, que son muy compremetidos a la politica. Los dos son socialistas, mi primo un poquito mas radical. Los dos apollan a la Bachelet y el Concertacion, el poder detras de la Bachelet que es una organizacion socialista. Esto es una tema enorme y cada Chileno hasta las taxistas con que he hablado se emocionan hablando de la tema. Esto hace que las conversaciones sobre la poltica escalan muy rapido, estamos hablando de Latinos. Algue que me sigue soprendiendo es que ha una posibilidad que Chile va a tener una presidente mujer y bueno Chile es todavia un pais machista. Pero igualmente hay muchos hombres que apollan a la Bachelet. Veamos que va a pasar.


Lago Chungara y Volcan Parinacota

Iglesia de Parinacota

Ninos vendiendo mi jiervas para la altura

Putre


07/01
He llegado hasta Putre que queda en la frontera de la Parque Nacional Lauca. La tierra aqui se parece como otra planeta, no se puede describir con palabras. Tendria que ver fotos o leer poesia sobre ella. Putre y el Parque Nacional Lauca son las vivencias de la gente Aymara, una cultura que ha vivido en estes partes por milles de anos. Son gente de agricultura que se edican a domesticar los animales como la alpaca y llamas. En los ultimos anos el turismo ha traido gente de todo el mundo ha este parte de Chile. La Aymara en estes partes ahora se edican a ser servicios y vender sus arte y comida a estes turistas. Pero, sin duda, este gente siguen fuerte en su cultura. Aunque hayan modernizado un poquito. Algo que he observado es que este gente realmente se edican mas a su communidad y se sienten mas Aymara de Chileno. Los razones you creo por esto son que bueno primero esta tierra solo recentamenta ha sido de Chile, antes era de Peru. Segundo, este lugar queda en la frontera de Bolivia y la Aymara estan alli tambien. Tercer, la ciudad Chileno mas cerca queda como 2 horas y medio de aqui y solo recentamente han tenido un bueno camino hasta alli. Aunque este tierra queda en Chile you creo que la gente aqui se consideran a ellos mismo Aymara primero y Chilenos segundo, pero algunos ni se sientan Chilenos. Igualmente yo estoy encantado de este lugar por su gente y su tierra.

Wednesday, January 04, 2006


Boya que marca la Esmeralda





Bueno si suponga que este entrada tenia que ir antes del ultimo, pero ya me equivoque.
Bastante ha pasado el los ultimos dias aqui. Finalmente me encontre con chilenos de mi edad y me han llevado a todos partes de Iquique. Ya ni se donde empezar con todo. Desde que escribe la ultima vez he conocido mineros, abogados, la director de la communidad judea en Iquique, jovenes, cocineros, gente que apollan la derecha, gente que apollan las socialistas, etc. Ahora ya se que yo ne puedo dejar que un pasa sin escribir. La temas que hayan salido durante conversationes incluye el siguente:
1.) Las minas
2.) La centralizacion de Chile como problema
3.) El desarollo de Iquique
4.) La situacion de E.E.U.U.
5.) Los anos del presidente Lagos
6.) El elecion que vine
7.) Los anos de Pinochet
8.) El centenario de Chile en el ano 2010
Con tantos temas me esta siendo mas dificil decider cual va hacer el foco de mis estudios.

Bueno tambien el los ultimos dias fui al Museo Naval, el Muelle de Pasajeros, y la Zona Franca.
1.) Museo Naval
Este museo cuenta la historia de la marina de Chile y hay mucho sobre la combate naval dentro de la Esmeralda y el Huascar durante la Guerra del Pacifico. Aqui es donde el Arturo Prat Chacon llego hacer un heroe de Chile. Cuando el Huascar dio su primero espolonaso a la Esmeralda, el Prat se salto a la bordo del Huascar juntos con sus marineros. Murio alli y los Peruanos dieron dos mas espolonasos a la Esmeralda. Hoy dia ha una boya marcando el lugar donde se hundio la Esmeralda en las aguas de Iquique. Alli es donde nos llevaron cuando fuimos al Muelle de Pasajeros. Hoy dia se celebre el 21 de Mayo por el heroismo de los Chilenos que nunca arriaron su bandera. Se celebre la valantia de los marineros y Prat igualmente.
2.) Zona Franca
La zona franca llego a Iquique en el ano 1975 y ha sido el razon por que siempre hayan vinido latino americanos a Iquique. Aqui se vende las cosas ¨duty free¨, sin tariffa, y el lugar es enorme. En los ultimos anos la importancia de la Zona Franca ha bajado con la construction del famoso Mall de Las Americas en Iquique. Igualmente la Zona Franca emplea unos millas de gente aqui en Iquique y sige siendo importante para Iquique.


Un modelo de la vida Amyara





Levante hoy y fui al Museo del Ejercito de Chile que esta aqui en Iquique. El museo cuenta la historia militar de la Guerra del Pacifico en el region de Tarapaca, Region I, de Chile. La historia empezo con al batalla de Pisagua, despues la batalla de la Pampa Germania, la batalla de Dolores, la batalla de Tarapaca, y comenzo con la batalla del Morro en Arica. Todos estos batallas fueron ganados por el Ejercito de Chile y fueron muy importante en la Guerra. Habian biografias, armas, y modelos de las batallas. Despues de ver todo me puso a hablar con el director del museo. Le pregunte por que Chile tuvo tanto exito en la Guerra. Depues de conversar para 20 minutos, la conclusion fue por que los razones siguientes:
1.) Los chilenos por su mezcla con los Mapuche son valientes. Los Mapuche son gente indigenosa del sur de Chile que fueron muy valientes y dificil para Espana a somiter.
2.) La preparacion. Chile tenia generales y lideres de enorme qualidad.
Algo mas que el director me explico y que yo encontre muy interesante es la manera de los Chilenos. El mi dijo que los Chilenos son muy tolerantes pero cuando se enojan van al extremo. El senor fue muy feliz cuando le dijo porque estaba yo en Chile.

Despues me fui al Museo Regional de Iquique. Era un museo de varias cosas.
1.) Las culturas indigenosas de este region.
2.) La flora y fauna de este region.
3.) La epoca de salitre
Temas que son todos importantes cuando tratando de entender este region.
Pase bastante tiempo hoy dia hablando con el Don Ricardo que trabaja en el edificio donde viven mis abuelos. Tenia bastante de decir me sobre Chuquicamata y San Pedro de Atacama, lugares donde llegare yo luego en mis viajes.