My Photo
Name:
Location: Boone, North Carolina, United States

Sunday, January 29, 2006

17/01
Ayer por la noche fue bien insano aquí en Calama. Hoy desperté temprana para hacer un viaje a Chuquicamata, donde existe la mina de cobre open-pit más grande del mundo. Desafortunadamente, el viaje fue cambiado a partir de la mañana a la tarde y no pudo hacerlo. Igualmente, circundé la ciudad y es muerta. Pienso si no lo he dicho todavía, debe decirlo, esta parte de Chile, las primeras 3 regiones giran alrededor de minar. Por lo tanto, pienso que ahora seria un bueno tiempo de hablar sobre la mineria. Los minerales son responsable por el 50% de la exportación de Chile hoy. El principio de la industria de explotación minera en Chile comenzó al final del siglo XIX cuando el salitre comenzó a ser utilizada en explosivos y fertilizantes. Sin embargo, cuando los alemanes aprendieron cómo hacer salitre sintético esta industria fracaso. La atención entonces dio vuelta al cobre, en qué Chile tiene una reserva aparentemente sin termino. Hoy dia el cobre es responsable para 40% de exportaciones chilenas. Sin embargo, otros minerales son también exportaciones importantes tales como litio, molibdeno, plata, y oro. La industria de cobre cuando comenzó fue privatizada y poseída totalmente por los inversionistas extranjeros de los E.E.U.U. y de la Europa. Durante los últimos años 60, sin embargo, Chile ganó una tenencia importante en los activos de estos inversionistas extranjeros. Entonces cuando Allende, un comunista, fue elegido presidente, la industria de cobre fue nacionalizada totalmente. Codelco, la corporación del cobre chileno fue formada. Solamente 2 años más tarde, Pinochet, el dictador militar, reprivatizo muchas de las minas pero permitió que Codelco permaneciera. Actualmente Codelco continúa existiendo al igual que algunas minas son todavía privatizadas. Fui hoy para una visita de Chuquicmata, la mina de cobre open-pit más grande del mundo que proporciona el cerca de 40% de la salida de cobre total de Chile. Desafortunadamente el viaje de la mina fue cancelado sin el aviso, pero todavía hice un poco de explorando. Además de ser una mina, Chuqui es también una ciudad. Fue construido para los mineros y les dio a ellos un hospital excelente, y amentities normales. Chuqui, sin embargo, ya no existe más. La ciudad entera era parada y todos los trabajadores y sus familias fueron puesto en Calama. Así, la ciudad de Chuqui sigue la tradicion de ciudades de mineros que hayan sido abandonadas. A través de las 3 regiones situadas más al norte de Chile, uno puede ver las ciudades del fantasma dispersadas alrededor del desierto. Ciudades que existieron, agotó sus recursos, y entonces murio. Es triste de ver, y hay historias y poemas incontables de los mineros que buscan el trabajo en el desierto. Hoy, Chile realmente elogia a sus mineros, y los mineros ellos mismos son orgullosos de lo que hacen. En mi visita a Calama, vi una estatua hecha del cobre de un minero en el centro de la plaza. Es decir, el minero es un enorme parte de la cultura de estos norteños regiones de Chile.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home