My Photo
Name:
Location: Boone, North Carolina, United States

Monday, April 17, 2006


Weche Ruka, casa tradicional de los Mapuche



11/02
Hoy sigue al sur y llegue ha la nueva región que es el corazón de la gente Mapuche. Los Mapuche ahora compone el grupo indígena más grande en el sur de Sudamérica y fueron conocidos por los españoles como Araucanias, para su combatientes muy valientes. Ellos nunca fueron dominados por los incas y los españoles tampoco fueron capaz de dominar estas personas. En 1598, un gran levantamiento de Mapuche empujaron la frontera de los españoles norte hasta el rio Biobio. Despues de este batalla, guerra sigio por dos siglos esporádicamente interumpido por 18 tratados de paz diferentes. En 1641, los españoles reconocieron el sur del rio
Biobio como tierra del Mapuche, donde esta región empieza. El estilo de vida nómadica del Mapuche así como su dominacion del caballo, que fue introducido por el español, fueron las razones que ellos evitaron la conquista para tanto tiempo. Era al fin, la tecnología tal como el ferrocarril y el rifle que destruyeron finalmente el Mapuche. En 1881, Chile firmó un tratado con el Mapuche que dejó el Mapuche con 500.000 hectáreas. Chile ganó acerca de 5,000,000 hectareas en este tratado. Hoy, el Mapuche ocupa acerca de 1,5% de las tierras ellos una vez ocuparon y muchos viven en pobreza desesperada. Así, esto es el corazón del Mapuche como yo dije más temprano y para celebrar mi llegada yo gasté el día con una familia Mapuche. Muchos de los Mapuche, dándose cuenta de que ellos ya no pueden más vivir un estilo de vida como antes han abierto sus puertas al turismo y la venta de artesania que incluye hermosa joyas de plata, y cerámica. Yo fui a Weche Ruka, que es una comunidad de acerca de 135 familias Mapuche que permite las visitas a las turistas. Gasté el día hablando a los ancianos, comiendo con una familia, andando en caballo, y bañando en el río Quepue. Estas familias guardan todavía muchas de sus tradiciones, pero han asimilado con tecnologías más nuevas. Por ejemplo esta familia que permanecí con tuvo un Ruka tradicional, que es una casa construido de hojas y madera, pero vivieron en una cabaña separada. Ellos continuaron comer sus alimentos tradicionales, pero sirvieron también papas fritas para los niños. Los niños más jóvenes fueron a la escuela en la ciudad y conocían el internet y todo que pasaba en el mundo exterior. Ellos son personas buenas, amistosas, y sociales. Yo sólo espero que por lo menos algunos de estos niños Mapuche continúen celebrar sus tradiciones y mantener la cultura viva.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home